Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Las funciones en programación

En este vídeo se explican conceptos fundamentales sobre las funciones en la programación.

Artefacto TIC

Ámbito del proyecto El proyecto forma parte de un objetivo más amplio que pretende un cambio metodológico a medio plazo basado en la idea de que los alumnos vayan adquiriendo y descubriendo los conocimientos y competencias de los contenidos de la/las asignatura/as conforme van desarrollando diferentes proyectos interdisciplinares. En concreto este proyecto se circunscribe en el contexto de un IES,  y sus protagonistas son los alumnos de 2ºBachillerato en la asignatura de TICII. Descripción del proyecto  Específicamente el proyecto consiste en:   Aplicar la metodología ABP y Flipped Classroom para que equipos de alumnos de 2ºBachillerato del IES  adquieran las competencias del bloque de contenidos sobre programación creando un juego sencillo de temática educativa que además sirva a los  creadores del juego y a los usuarios para aprender sobre una determinada materia y que el juego sea útil para el departamento o departamentos del centro relacionados ...

Enseñar y aprender digitalmente en la Escuela del siglo XXI

En este vídeo sobre el tema de enseñar y aprender digitalmente en la escuela del siglo XXI se exponen unas reflexiones interesantes relacionadas con el aprendizaje basado en proyectos con las que estoy totalmente de acuerdo y las adopto como mías. A continuación resumo brevemente estas ideas y porqué me parecen buenas. Escuela flexible (min. 5-10) Esta idea se refiere a que la escuela debe estar centrada en el alumno y en las competencias y adaptada al mundo real . Estoy en acuerdo total con esta idea porque el ABP debe basarse en proyectos reales que tengan significado para el alumno y en competencias. Reflexionar sobre la práctica docente (min. 14-15) Es muy importante que el docente reflexione sobre lo que está haciendo en el aula y como lo está haciendo porque es fundamental para cambiar de metodología. También es necesario compartir esa reflexión y experiencia con otros docentes o compañeros para ver nuevos puntos de vista y adoptarlos o corregir errores. El ...

Esbozo de proyecto ABP-Flipped

Reto El departamento de Valenciano del instituto necesita enseñar de forma divertida el valenciano. Producto final Un juego sencillo para el móvil, el ordenador o internet que permita aprender valenciano. Alumnos a los que va dirigido el reto y asignatura Nivel: 2º Bachillerato Asignaturas: TICII (Tecnologías de la Información y Comunicación 2) y Valenciano Objetivos Aprender a programar Aprender valenciano Trabajar en equipo Colaborar con otros departamentos Dividir el trabajo Seguir las etapas de un proyecto Contribuir al desarrollo del pensamiento computacional Que el alumno participe y tome decisiones en relación a su proceso de enseñana-aprendizaje

Rediseñando actividades según la taxonomía de Bloom

La actividad inicial aquí expuesta como su rediseño están basadas en la experiencia real y han sido puestas en práctica en el curso 2017-2018. Básicamente lo que se ha hecho ha sido analizar la actividad rediseñada, organizarla y documentarla según el marco de referencia de la taxonomía de Bloom revisada que desconocía.  Actividad inicial Consiste en la explicación de un tema o unidad didáctica sobre reciclaje de equipos informáticos para la asignatura de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de 4º de la ESO. Según la programación de la asignatura el tema aborda casi en su totalidad contenidos conceptuales relativos a desarrollo sostenible , derechos humanos , reciclaje de equipos , obtención de materias primas , basura electrónica , etc. El tema está elaborado en un documento PDF por el profesor que explica en clase por el método de la lección magistral: proyectando el documento en una pantalla mientras los alumnos atienden y pueden obtener una copia d...