En este vídeo sobre el tema de enseñar y aprender digitalmente en la escuela del siglo XXI se exponen unas reflexiones interesantes relacionadas con el aprendizaje basado en proyectos con las que estoy totalmente de acuerdo y las adopto como mías. A continuación resumo brevemente estas ideas y porqué me parecen buenas.
Escuela flexible
(min. 5-10)Esta idea se refiere a que la escuela debe estar centrada en el alumno y en las competencias y adaptada al mundo real.
Estoy en acuerdo total con esta idea porque el ABP debe basarse en proyectos reales que tengan significado para el alumno y en competencias.
Reflexionar sobre la práctica docente
(min. 14-15)Es muy importante que el docente reflexione sobre lo que está haciendo en el aula y como lo está haciendo porque es fundamental para cambiar de metodología. También es necesario compartir esa reflexión y experiencia con otros docentes o compañeros para ver nuevos puntos de vista y adoptarlos o corregir errores.
El ABP es una estrategia integradora
(min. 34-41)Con esta idea estoy plenamente de acuerdo porque además la he comprobado en los proyectos que he realizado. Se refiere a que el ABP permite integrar, usar o englobar otras metodologías o estrategias de enseñanza- aprendizaje como son: el trabajo cooperativo, selección de competencias del currículo en los proyectos, división del trabajo, etc.
Empezar por pequeños proyectos
Esta idea se menciona al final del vídeo pero para mi es la más importante a la hora de lanzarse a diseñar un proyecto ABP . Por ejemplo si nos embarcamos desde el principio en diseñar toda una programación de una asignatura en base al ABP probablemente sea un fracaso. Mejor diseñar una tarea , unidad didáctica o tema concreto para después ir ampliando.Otras ideas importantes expuestas en este vídeo son las siguientes:
- Las TICs tienen que ser un medio para conseguir los objetivos y no un fin.
- Hay que vincular la innovación tecnológica con la pedagógica.
- Los docentes tienen que trabajar en equipo y debe haber feedback.
Comentarios
Publicar un comentario