Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

Prevención de problemas a la hora de aplicar Flipped Classroom en nuestro centro

La clase invertida es una metodología que podemos estar pensando ponerla en práctica en nuestro centro pero introducirla no siempre va a ser fácil porque pueden presentarse una serie de inconvenientes que nos lo dificulten. En la siguiente tabla se exponen algunos problemas que podríamos encontrarnos y sus posibles soluciones. Problema Solución Los profesores se resisten a cambiar de metodología y prefieren la clase magistral. Informarles de las ventajas de la clase invertida: atención individualizada, los alumnos vienen con la lección aprendida, el tiempo de clase se dedica a desarrollar otras destrezas, etc. Mostrar la relación que hay de la FC (Flipped Classroom) con la taxonomía de Bloom para que vean el apoyo teórico. Mostrarles varios vídeos interactivos preparados para la clase invertida. Hablarles de los buenos resultados obtenidos por los alumnos en experiencias con FC. Los profesores a...

Expectativas para el curso Flipped Classroom

Hoy comienzo este diario en el que iré anotando mi experiencia de aprendizaje en el cusrso de INTEF sobre la clase invertida (flipped classroom). En esta primera entrada tenemos que hablar sobre las expectativas del curso para lo cual creo que tengo que saber de dónde parto y a dónde quiero llegar.  Soy profesor de Educación Secundaria por la especialidad de Informática y desempeño las funciomes de Coordinador TIC desde hace años. He impartido clases a ciclos superiores y de grado medio de Formación Profesional de informática aunque los últimos años doy clases en ESO y Bachillerato. Es en estas etapas, ESO y Bachillerato,  donde he experimentado con la clase invertida en algunas unidades didácticas  descubriendo  las posibilidades que ofrece para que cada alumno aprenda a su ritmo y para trabajar, aprender más bien, por proyectos.  Cuando daba clases en la formación profesional mi "metodología" era proponer siempre pequeños proyectos (podían ser ejerc...

Nos presentamos

Me llamo Jesús Pedro Romero Castellano y soy profesor de Educación Secundaria por la especialidad de Informática. Tres cosas que me definen Soy curioso. Intento hacer bien mi trabajo. Me gusta ayudar a las personas.  Cosas que no dejaría de hacer Aprender Comer chocolate negro Ver el mar ... y otras muchas Razón por la que me dedico a la enseñanza Nunca pensé que me iba a dedicar a la enseñanza, más bien me veía creando aplicaciones en alguna empresa importante de software pero cuando acabé los estudios el primer trabajo que encontré fue dar cursos de informática ahí me dí cuenta que enseñar a la gente y comprobar que ellos habían aprendido me hacía sentir bien. Ver animación